ÍNDICE. N°3. BUENOS AIRES, ARGENTINA. VERANO 2023

- LA PESCA COMO RECURSO ESTRATÉGICO DE LA ARGENTINA BICONTINENTAL. Por Dante Cantero
- “Lucas Bridges: El jefe blanco”. Memorias del poblamiento fueguino. Por Rocío Aresqueta.
- Voces encarnadas. La Revolución en Tinta González. Por Gastón Salcedo y Juanjo Olivera
- MUJERES EN MALVINAS. Por Camila Luján Castillo
- Mañana esta publicación será criminal. Por Jan Guillou. Traducción Jorge Martorell. (Suecia)
- Un argentino en la Comuna de París. Por Alberto Martín Rosé
- Un análisis crítico de la película “Ruido de fondo”. Por Joshua Lentulus
- Montojo y la Suma. Saber ser sudamericanos. Por Juanjo Olivera

El Estado ético es el Estado como plena realización de los seres humanos mediante una dialéctica que incorpora por vía de superación todos los logros de la historia, desde el derecho, pasando por la moral individual, para culminar en la eticidad, matriz de los valores más altos de la humanidad, expresados en el arte, la religión y la filosofía.
Rubén Dri. La filosofía del Estado ético.
La concepción hegeliana del Estado.


Acompañan la publicación de El Astillero:
