A fines de Marzo el querido Roberto Baschetti nos mandó el adelanto de este libro con textos ¡encontrados de Walsh! La alegría de encontrar textos desaparecidos de aquellos compañeros caídos durante la…
Categoría: Reseñas Culturales
La pesquisa de Juan José Saer: un guiño a la tradición literaria argentina. Por Zoe Fogo
“Esta dicotomía entre experiencia y ficción se traslada a toda la obra. En principio, el narrador cuenta una historia que al lector se le presenta como central para luego convertirse en una…
Sobre la película coreana “JUNG_E”. Por Joshua Lentulus.
Para entender este debate es necesario saltar por encima de cualquier determinismo moral y centrarse en el uso optativo para quien quiera y pueda pagarlo. El precio y su uso son determinados…
“La participación al poder” – Entrevista a Cecilia Priego. Por Josua Lentulus , Ignacio Corradi y Gabriel Augé Barbará.
El 3 de Diciembre de 1951 el Presidente Juan Domingo Perón se dirigió al pueblo argentino a través de la radio, invitando a los ciudadanos a acercar propuestas que luego se plasmarían…
ELLAS HABLAN, ELLAS HACEN. Por: Gabriela Bustos
La película es un gran despliegue de ideas, de argumentaciones diversas, que implica no sólo descubrir el protagonismo que se tiene dentro del debate del feminismo sino asumirlo para lograr cambios. Porque…
Un paso adelante, dos pasos atrás. Por Ricardo Romero
Este es el próximo libro de Ricardo Romero, “El Brasil de Lula. Crónicas de su regreso desde Tiempo Argentino” de la Editorial Homo Sapiens Ediciones, 2023. Les acercamos una pequeño adelanto, que…
Sobre la película “La última cena” y su crítica ideológica. Por: Joshua Lentulus
El valor de esta sátira liberal, a mi criterio mal elaborada, reside en poner sobre la mesa un sentimiento que todos ocultan y que solo se le adjudica al bando contrario, la…
Montojo y la Suma. Saber ser sudamericanos. Por Juanjo Olivera
Al cierre de este tercer número, se comunicó con nosotros Daniel Montojo diciendo que había visto la revista, y además de darnos su aliento, dijo que era una publicación “malvinera” -nada mal-…
Un argentino en la Comuna de París. Por Alberto Martín Rosé
Balcarce, como miembro de la elite liberal toma una postura decididamente contraria a los revolucionarios describiendo la revuelta desde la posición lógica de los sectores dominantes. En sus cartas a Carlos Tejedor,…
Un análisis crítico de la película “Ruido de fondo”. Por Joshua Lentulus
la psicología de masas constituida por el terror hacia la muerte, vinculada con el nazismo, busca evadirse de esa misma masividad social acontecida no entorno a un líder, sino a un estilo…
